Id: 139. (Traducción automática)

Europa: pérdidas en la producción de cultivos - alta adaptación

Figura 13.30 (a) de AR6-WGII-Chapter13Haga clic para ver la figura relacionada del IPCC.: Pérdidas en la producción de cultivos debido a la combinación de calor y sequía y a condiciones meteorológicas extremasName of the ember group (e.g. figure panel): Alta adaptaciónName of the ember
Other scenario(s): Adaptación actual/media.
Download in Word (.docx)

Descripción

Riesgo de pérdida de productividad agrícola, incluida la pérdida de cosechas y la disminución de la calidad de los pastos, debido principalmente al aumento de la probabilidad de condiciones de calor y sequía compuestos y de condiciones meteorológicas extremas. Esta brasa asume altos niveles de implementación de múltiples opciones de adaptación (véase la descripción de la transición). [13.10.2.2]

Transiciones

Métrica del peligro: GMT; evaluado hasta 4,5 °C.
Undetectable to moderate
(white to yellow)
min
0,8
medium confidence
max
1,1

En condiciones de alta adaptación, el uso del riego puede reducir sustancialmente los riesgos al reducir tanto la temperatura de la cubierta como los impactos de la sequía. La disponibilidad de agua y los usos en competencia se consideran en la brasa de escasez de agua (riesgo clave 3, brasas 141 y 143). Cuando la capacidad de regar se ve limitada por la disponibilidad de agua, otras opciones de adaptación resultan insuficientes para mitigar las pérdidas de cultivos en algunas subregiones, especialmente a partir de 3 °C de GWL, con un aumento del riesgo de norte a sur y un mayor riesgo para los cultivos de temporada tardía, como el maíz. [13.10.2.2 y Tabla SM13.28]

Los cambios en los cultivares y en las fechas de siembra y cosecha pueden reducir las pérdidas de rendimiento, pero son insuficientes para reducir totalmente las pérdidas previstas con un calentamiento de 3°C y superior, con un aumento del riesgo de norte a sur y para los cultivos que crecen más tarde en la temporada, como el maíz. La mejora genética de los cultivos para que toleren la sequía y el calor puede mejorar la sostenibilidad de la producción agrícola en condiciones climáticas futuras. Los sistemas mixtos y diversificados, la agrosilvicultura y la agroecología contribuyen a la adaptación, pero tienen plazos largos debido a las limitaciones socioeconómicas y políticas de los agricultores. [Figura 13.30 y Tabla SM13.28]

Información complementaria

Los posibles cambios de adaptación se resumen en SM13.28, figura 13.30 y sección 13.10.2.2.

Palabras clave

ecosystem services, food, agriculture, RKR-F

Escenario/adaptación

Fuente de referencia

Table SM13.28

Nivel de inclusión

Referencia de la fuente primaria (figura)

Bednar-Friedl., B., R. Biesbroek, D.N. Schmidt, P. Alexander, K Yngve Børsheim, J. Carnicer, E. Georgopoulou, M. Haasnoot, G Le Cozannet, P. Lionello, O. Lipka, C. Möllmann, V. Muccione, T. Mustonen, D Piepenburg, L Whitmarsh, 2022: Europe. In: Climate Change 2022: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. [Pörtner, H.-O., D.C. Roberts, M. Tignor, E.S. Poloczanska, K. Mintenbeck, A. Alegría, M. Craig, S. Langsdorf, S. Löschke, V. Möller, A. Okem, B. Rama (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, UK and New York, NY, USA, pp. 1817-1927. https://doi.org/10.1017/9781009325844.015
Alternative direct download: www.ipcc.ch/report/ar6/wg2/downloads/report/IPCC_AR6_WGII_Chapter13.pdf

Data and additional information are usually obtained from the supplementary material (SM):

Bednar-Friedl., B., R. Biesbroek, D.N. Schmidt, P. Alexander, K Yngve Børsheim, J. Carnicer, E. Georgopoulou, M. Haasnoot, G Le Cozannet, P. Lionello, O. Lipka, C. Möllmann, V. Muccione, T. Mustonen, D Piepenburg, L Whitmarsh, 2022: Europe Supplementary Material. In: Climate Change 2022: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. [Pörtner, H.-O., D.C. Roberts, M. Tignor, E.S. Poloczanska, K. Mintenbeck, A. Alegría, M. Craig, S. Langsdorf, S. Löschke, V. Möller, A. Okem, B. Rama (eds.)], url: www.ipcc.ch/report/ar6/wg2/downloads/report/IPCC_AR6_WGII_Chapter13_SM.pdf

Descargo de responsabilidad: El proyecto Embers Explorer no está afiliado al IPCC, no está aprobado ni autorizado por el IPCC y no es un producto del IPCC. Las figuras aquí presentadas no son figuras del IPCC, no han sido sometidas a procesos formales de revisión del IPCC y no han sido aprobadas por el IPCC. El IPCC no asume responsabilidad alguna por su exactitud.

No obstante, se hace todo lo posible para garantizar que los datos resultantes de las evaluaciones del IPCC se representen aquí con exactitud, con la debida referencia a las fuentes.

Un archivo de la base de datos en la que se basa esta aplicación está disponible en Zenodo (doi.org/10.5281/zenodo.12626977) bajo licencia CC-BY 4.0. Hemos confirmado con el IPCC que estos datos pueden distribuirse de esta forma.

Last updated on 18 de mayo de 2025 a las 14:57.