(Traducción automática)

Riesgos para determinados elementos del sistema terrestre en función del aumento de la temperatura media global en superficie desde la era preindustrial

Ascuas de figura 7.1 [source] in SRCCL - chapter 7: Risk Management and Decision making in Relation to Sustainable Development

Para obtener información sobre los riesgos y explicaciones sobre su aumento con el cambio climático, pase el cursor sobre cada parte del diagrama.
Eje vertical y escenarios climáticos:

Leyenda del figura 7.1 original en SRCCL:

Los impactos sobre los sistemas humanos y ecológicos incluyen: 1) pérdidas económicas y disminución de los medios de subsistencia y de los servicios ecosistémicos por la escasez de agua en las zonas áridas, 2) pérdidas económicas y disminución de los medios de subsistencia y de los servicios ecosistémicos por la reducción de la productividad de la tierra debido a la erosión del suelo, 3) pérdida de vegetación y cambios en la estructura de la vegetación, 4) daños a las infraestructuras, alteración de la cubierta vegetal, aceleración de la erosión y aumento de la contaminación atmosférica debida a los incendios, 5) daños al entorno natural y construido por la inestabilidad del suelo debida al deshielo del permafrost, 6) cambios en el rendimiento de los cultivos y la disponibilidad de alimentos en las regiones de latitudes bajas y 7) aumento de la perturbación de la estabilidad del suministro de alimentos. Los riesgos son globales (2, 3, 4, 7) y específicos de determinadas regiones (1, 5, 6). Los componentes seleccionados son ilustrativos y no pretenden ser totalmente exhaustivos de los factores que influyen en la seguridad alimentaria, la degradación de la tierra y la desertificación. La bibliografía de apoyo y los métodos figuran en el Material complementario. Los niveles de riesgo se estiman suponiendo una exposición y una vulnerabilidad medias impulsadas por tendencias moderadas en las condiciones socioeconómicas, en general coherentes con una vía SSP2.

Referencia de la figura y/o datos originales:

Hurlbert, M., J. Krishnaswamy, E. Davin, F.X. Johnson, C.F. Mena, J. Morton, S. Myeong, D. Viner, K. Warner, A. Wreford, S. Zakieldeen, Z. Zommers, 2019: Risk Management and Decision making in Relation to Sustainable Development. In: Climate Change and Land: an IPCC special report on climate change, desertification, land degradation, sustainable land management, food security, and greenhouse gas fluxes in terrestrial ecosystems [Shukla, P.R., J. Skea, E. Calvo Buendia, V. Masson-Delmotte, H.-O. Pörtner, D.C. Roberts, P. Zhai, R. Slade, S. Connors, R. van Diemen, M. Ferrat, E. Haughey, S. Luz, S. Neogi, M. Pathak, J. Petzold, J. Portugal Pereira, P. Vyas, E. Huntley, K. Kissick, M. Belkacemi, J. Malley (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, UK and New York, NY, USA, pp. 673-800. https://doi.org/10.1017/9781009157988.009
Alternative direct download: www.ipcc.ch/site/assets/uploads/sites/4/2022/11/SRCCL_Chapter_7.pdf

Riesgos (brasas) incluidos (haz clic en una brasa para ver sus datos y metadatos):

Ember name Report
Escasez de agua en zonas áridas SRCCL-Chapter7
Erosión del suelo SRCCL-Chapter7
Pérdida de vegetación SRCCL-Chapter7
Daños por incendios forestales: riesgos para los sistemas humanos (principalmente) SRCCL-Chapter7
Riesgos para las personas y los ecosistemas debidos a la degradación del permafrost SRCCL-Chapter7
Disminución del rendimiento de los cultivos tropicales SRCCL-Chapter7
Inestabilidad del suministro de alimentos SRCCL-Chapter7

Descargo de responsabilidad: El proyecto Embers Explorer no está afiliado al IPCC, no está aprobado ni autorizado por el IPCC y no es un producto del IPCC. Las figuras aquí presentadas no son figuras del IPCC, no han sido sometidas a procesos formales de revisión del IPCC y no han sido aprobadas por el IPCC. El IPCC no asume responsabilidad alguna por su exactitud.

No obstante, se hace todo lo posible para garantizar que los datos resultantes de las evaluaciones del IPCC se representen aquí con exactitud, con la debida referencia a las fuentes.

Un archivo de la base de datos en la que se basa esta aplicación está disponible en Zenodo (doi.org/10.5281/zenodo.12626977) bajo licencia CC-BY 4.0. Hemos confirmado con el IPCC que estos datos pueden distribuirse de esta forma.